Muelle Uno y el Festival

Por quinto año consecutivo, Muelle Uno, además de ser ubicación oficial del Photocall del Festival de Málaga de Cine Español, cede todo el protagonismo durante esa semana a un grande de la escena malagueña. Escogemos siempre personas auténticas que normalmente no desfilan por la alfombra roja pero que se merece nuestro cariñoso aplauso y reconocimiento por sus años de profesión, constancia y rigor. A todos ellos, queremos homenajear cada año desde Muelle Uno y darles las GRACIAS.

En esta última edición caímos rendidos ante la sonrisa amplia y sincera de Virginia Muñoz, una habitual de la escena malagueña que el año pasado recibía una Biznaga por su trayectoria tras haber superado una dura enfermedad.

Virginia nos conquistó por su sencillez y versatilidad en una sesión de fotos en el que brilló un sol amarillo y rotundo a juego con su amplia sonrisa. Nos habló de su carrera -paralela siempre a la orilla del mar-; de sus comienzos, de sus queridas Caramala, compañía con la que lleva años haciéndonos reír y de cómo en un momento de su carrera alzo las alas para volver a plegarlas prefiriendo quedarse cerca de los suyos en el momento que más los necesitaba. Virgina es una enamorada del brillo del mar, del color verde y de los potajes que huelen a casa. Si le haces cosquillas le sale el plateao de un boquerón y su música favorita es la risa. Por eso, y por apollar siempre el Festival le dimos las GRACIAS.

Sin embargo, no es la primera vez que Muelle Uno pronuncia esa palabra en su campaña del festival: en ediciones anteriores ya convertimos en protagonistas Carmen Hassan, fundadora de www.cinefilica.es (portal para amantes del cine), a Fran de Miguel y Alessandra García por ser habituales actores en sus espectáculos, y a la actriz malagueña Concha Velasco por hacerlo siempre de maravilla.

Carmel Hassan es la ganadora de 2016, del casting convocado por Muelle Uno a través de sus redes sociales en el que se buscaban apasionados del cine español. Como fundadora de www.cinefilica.es (portal para amantes del cine), Carmel no dudó ni un segundo en demostrar que tenía que ser ella quien representara al público. Sigue el festival de cine muy de cerca, le apasionan las historias que esconden las películas y no se pierde ni un estreno. Además Carmel adora Málaga, ella es de mar y de playa. A Carmel, como a todas aquellas personas que apoyan el festival de Málaga y que disfrutan paseando por Muelle Uno, les decimos GRACIAS por dejarnos estar cerca del mar, cerca de ti.

Alessandra García, actriz y creadora, es Licenciada en Arte Dramático. Ha trabajado con las compañías Trasto Teatro y Ximena Carnevale, y ha sido miembro de la compañía Bajotierra. Ha actuado en Argentina, Uruguay, Estocolmo, Roma, y distintas comunidades autónomas de España. En este último año ha empezado a realizar performances y acciones urbanas. Por su dedicación y visión de la vida artística le dimos las GRACIAS en la semana del Festival

El protagonista del año 2014 fue Fran de Miguel, malagueño y actor. Fran es una persona fundamental en la vida de Muelle Uno y es que, desde que arrancara el centro a finales del 2011, le hemos visto transformarse en un sinfín de personajes: desde un peculiar «Papá Neptunoel» en la primera navidad «bajo el mar» del centro pasando por un desnudo Adan perdido en paraíso, un cura al que confesar tus pecados cinematográficos, el mismísimo Rey del Rock, un huelguista aferrado al verano, el Harry que encontró a Sally, El misterioso viajero de la Navidad…y tantos y tantos papeles que, aunque pequeños, el ha hecho siempre grandes, muy grandes.

«Muelle Uno se me antoja como un escenario de 14.000 metros cuadrados» nos contaba el otro día y «afronto todos los papeles que hago allí con la misma seriedad y respeto que si me subiera al más importante teatro del mundo». Por esta entrega y generosidad con su arte, Muelle Uno quiso darle esa semana la visibilidad que se merece, a él y a tantos actores que non desfilan sobre la alfombra roja pero que se merecen todo nuestro reconocimiento.

Virginia, Fran, Alessandra, Concha y Carmel tienen algo en común: contribuyen al éxito de la cultura, a que ésta tenga el hueco que se merece y dan lo mejor de sí mismos en cada oportunidad que se les acerca, sea por vocación o por diversión. Todo esto es por vosotros. GRACIAS.